martes, 29 de noviembre de 2011

Leopardo (Panthera pardus)

Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Panthera
Especie: Panthera pardus

Este precioso felino, corpulento y veloz, cuenta además con la ventaja de trepar a los árboles con agilidad y destreza. Su pelaje pardo amarillento presenta manchas con forma de rosetones negros que le proporcionan un perfecto camuflaje tanto en sabanas como en selvas tropicales.


Esta especie se desenvuelve bien en todo tipo de terrenos, por lo que los leopardos han modificado su coloración según el medio al que se han adaptado.

La habilidad de trepar a los árboles les permite descansar con seguridad, almacenar las presas capturadas y comer evitando intrusos, como las hienas.



 Los leopardos suelen ser más activos por la noche. Sus cacerías tienen éxito una vez de cada cuatro. El leopardo no persigue a sus víctimas, sino que caza al acecho, atacando por sorpresa.


Es una especie solitaria y territorial, un solo individuo defiende un territorio que abarca de 1 a 100 kilómetros cuadrados, en función de la disponibilidad de alimento.


De tres a tres meses y medio de gestación, la hembra pare dos o tres crías de unos 500 g de peso. 



Estas crías alcanzan la madurez a los dos o tres años de edad, hasta entonces permanecen junto a su madre. En ese momento los machos deben establecer su propio territorio, mientras que las hembras ocupan parte del territorio de su madre.



Debido a sus diferentes adaptaciones a los diferentes medios en los que habita, se conocen gran variedad de subespecies.




Fuentes: Wikipedia, Enciclopedia de los animales - National Geographic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario